CARPETA
FISCAL N.º (…)
EXPEDIENTE
JUDICIAL N.º (…)
ASISTENTE
JUDICIAL: (…)
CUADERNO: CESE DE PRISIÓN
PREVENTIVA
ESCRITO N.º (…)
SUMILLA: INTERPONE
RECURSO DE APELACIÓN CONTRA AUTO QUE DECLARA FUNDADO REQUERIMIENTO DE PRISIÓN
PREVENTIVA
SEÑOR JUEZ DEL
JUZGADO MIXTO CON ADICIÓN DE FUNCIONES DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DE (…)
Yo,
(…), en mi calidad de Abogado Defensor Público de la imputada (…), en el
proceso de investigación seguido en su contra por la presunta comisión del
delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado, en agravio de (…)
y otros; a Ud., con el debido respeto, digo:
Que, dentro del plazo legal
establecido, recurro a su Despacho interponiendo recurso de apelación contra el
auto de fecha (…) que declara fundado el requerimiento de prisión preventiva
formulado por el Ministerio Público, fundamentando mi pretensión en lo
siguiente:
I.
FUNDAMENTOS
DE HECHO:
El Juzgado ha realizado una
interpretación errónea de los presupuestos objetivos previstos en el artículo
268 del Nuevo Código Procesal Penal, toda vez que los requisitos exigidos para
la procedencia de la prisión preventiva no concurren en forma copulativa. No se
ha acreditado la necesidad de cautela, requisito indispensable para la
restricción de un derecho fundamental como la libertad personal.
La Fiscalía ha sustentado su
pedido principalmente en la naturaleza del delito imputado (robo agravado), sin
demostrar de manera concreta la necesidad de la medida cautelar. Los elementos
de convicción presentados (actas policiales y declaraciones estandarizadas) son
insuficientes y carecen de la fuerza probatoria necesaria para vincular a mi patrocinada
con el hecho investigado.
Mi patrocinada cuenta con arraigo
domiciliario debidamente acreditado, lo cual desvirtúa la existencia de peligro
procesal en su modalidad de peligro de fuga. Asimismo, no se ha demostrado la
existencia de graves y fundados elementos de convicción, ni se han cumplido las
exigencias procesales para la validez de las diligencias de reconocimiento.
Pretender evaluar la
supuesta “peligrosidad social” de mi patrocinada en una audiencia de prisión
preventiva desnaturaliza la finalidad de la medida cautelar y vulnera el
principio de presunción de inocencia, configurando un adelantamiento indebido
de pena.
II.
FUNDAMENTOS
DE LOS ERRORES:
La resolución apelada carece
de fundamentación suficiente, coherente y lógica, lo que acarrea su nulidad e
invalidez, al vulnerarse los principios de motivación escrita y legalidad
procesal previstos en la Constitución y el Código Procesal Penal.
III.
PRETENSIÓN
IMPUGNATORIA:
Que se revoque la resolución
apelada que declaró fundado el requerimiento fiscal de prisión preventiva.
IV.
FUNDAMENTOS
DE DERECHO
Conforme al artículo 416,
inciso d), del Nuevo Código Procesal Penal, son apelables los autos que resuelven
sobre medidas coercitivas, como en el presente caso.
POR
LO EXPUESTO:
A Ud., Señor Juez, solicito
admitir el presente recurso y elevarlo al superior jerárquico en el más breve
plazo posible, por ser de justicia que espero alcanzar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario