martes, 9 de septiembre de 2025

MODELO DE APELACIÓN A LA RESOLUCIÓN QUE RECHAZA LA INHIBICIÓN

 

EXPEDIENTE N.° (…)

ASISTENTE: (…)

ESCRITO N.° (…)

SUMILLA: INTERPONE RECURSO DE APELACIÓN A LA RESOLUCIÓN QUE RECHAZA LA INHIBICIÓN

SEÑOR PRESIDENTE DE LA PRIMERA SALA PENAL DE APELACIONES DE (…)

 

Yo, (…), en el proceso seguido en mi contra por el presunto delito de homicidio calificado, en agravio de (….); a usted con el debido respeto, digo:

 

I.                 PETITORIO:

Que, dentro del plazo de ley, interpongo recurso de apelación contra la resolución de fecha (…) que resuelve rechazar la solicitud de inhibición interpuesta contra los magistrados integrantes de la Primera Sala Penal de Apelaciones de (…), Sres. (…), (…) y (….), solicitando que en vía de apelación sea revocada, al encontrarse fundada en graves motivos que afectan la imparcialidad de dichos magistrados al momento de resolver la apelación de la sentencia condenatoria; y, en consecuencia, se disponga que el expediente sea remitido a otra Sala competente, en mérito a los fundamentos que se exponen.

 

II.               NATURALEZA DEL AGRAVIO:

La resolución materia de apelación ocasiona grave perjuicio al imputado, al limitar su derecho fundamental a ser juzgado por magistrados imparciales. Por ello, solicito que la Sala que conozca este recurso revoque la resolución apelada y ordene la remisión del expediente a otro órgano colegiado competente, a fin de garantizar el principio de imparcialidad.

III.              FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.     Mediante resolución de fecha (…) se rechazó la solicitud de inhibición presentada contra los magistrados de la Primera Sala Penal de Apelaciones de (…), sustentando que el hecho de haber sido demandados en un proceso de hábeas corpus no afecta su imparcialidad, y que el imputado no habría señalado motivos concretos ni indicios razonables de parcialidad.

2.     Sin embargo, consta que los mencionados magistrados fueron demandados a través de un proceso de hábeas corpus, tramitado ante el (…) Juzgado de Investigación Preparatoria de (…) en el Expediente N.° (…), interpuesto a favor de (….), hermano y coimputado del suscrito, al haberse confirmado en su contra una medida de prisión preventiva.

3.     Dicho proceso fue derivado a la Cuarta Sala Penal Liquidadora de (…) en el Expediente N.° (…), que mediante sentencia de fecha (…) resolvió la causa por mayoría, confirmando la resolución que declaraba improcedente el hábeas corpus; sin embargo, uno de los magistrados votó a favor de que la demanda fuese amparada.

4.     Posteriormente, vía recurso de agravio constitucional, el Tribunal Constitucional, mediante resolución de fecha (…) en el Expediente N.° (…), declaró nulo el concesorio e improcedente el recurso extraordinario, disponiendo reponer la causa al estado respectivo, encontrándose el proceso aún en trámite.

5.     En tal contexto, es evidente que los magistrados cuestionados tienen la condición de demandados en un proceso de hábeas corpus vinculado directamente al suscrito y a mi coimputado. Por ello, corresponde su inhibición a fin de garantizar el derecho al juez imparcial.

6.     De no admitirse la inhibición, la apelación interpuesta contra la sentencia condenatoria podría convertirse en un mero formalismo, pues la existencia de un antecedente de conflicto procesal genera un serio riesgo de subjetividad y represalias, lo cual compromete la imparcialidad exigida constitucional y convencionalmente.

 

IV.             FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Amparo mi pretensión en lo dispuesto en el artículo 55, numeral 2, del Nuevo Código Procesal Penal, concordante con el derecho fundamental al debido proceso y al juez imparcial, reconocido en el artículo 139 inciso 3 de la Constitución Política del Perú, así como en los tratados internacionales de derechos humanos ratificados por el Estado.

 

POR LO EXPUESTO:

A usted, Señor Presidente, solicito se admita el presente recurso y, en su oportunidad, se conceda con efecto suspensivo, disponiendo la elevación de los actuados a la Sala Penal de Apelaciones correspondiente, para que revoque la resolución impugnada y se garantice el derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario