martes, 23 de septiembre de 2025

MODELO DE MEDIDA CAUTELAR SOBRE TENENCIA Y CUSTODIA PROVISIONAL

 

Secretario: (…)

Expediente: (…)

Cuaderno: PRINCIPAL.

Escrito: Nro. 01.

Sumilla: INTERPONGO MEDIDA CAUTELAR SOBRE TENENCIA Y CUSTODIA PROVISIONAL.

 

SEÑORA JUEZA DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA PROVINCIA DE (…)

Yo, (…), identificado con Documento Nacional de Identidad N.° (…), con domicilio real en (…) y señalando como domicilio procesal en (…), con casilla judicial N.° (…) y casilla electrónica N.° (…), respetuosamente me apersono y digo:

 

I.                 NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LA DEMANDADA:

La presente medida cautelar se dirige contra (…) con domicilio en (…), lugar donde deberá ser válidamente notificada mediante exhorto judicial.

 

II.               PETITORIO:

Que, en representación de mi menor hijo (…), solicito se disponga, en vía de proceso cautelar y dentro del proceso principal de tenencia en trámite, la medida temporal de tenencia provisional, ordenando que la demandada (…) entregue al recurrente al menor (…) y se disponga que quede bajo mi cuidado y protección, en atención a los fundamentos de hecho y de derecho que paso a exponer.

 

III.              FUNDAMENTOS DE HECHO:

3.1.          El recurrente mantuvo una relación sentimental con la demandada durante aproximadamente siete (7) años.

3.2.          Como fruto de dicha relación nació nuestro menor hijo (…), quien actualmente cuenta con cuatro (4) años y siete (7) meses de edad.

3.3.          Con fecha (…) interpuse demanda de tenencia y custodia de mi menor hijo, proceso que se encuentra en trámite ante su digno despacho; razón por la cual corresponde disponer provisionalmente la tenencia a mi favor.

3.4.          La presente medida cautelar se solicita en resguardo de la integridad física, emocional y psicológica de mi hijo, considerando el riesgo que corre bajo el actual cuidado materno.

3.5.          Conforme obra en el proceso principal, se encuentra acreditada la relación paterno-filial mediante la partida de nacimiento del menor, así como el hecho de que el recurrente ha ejercido desde su nacimiento un cuidado constante y efectivo.

3.6.          Con fecha (…) la demandada, con ayuda de terceros, sustrajo de manera violenta a mi menor hijo mientras era conducido a su institución educativa, episodio que evidencia el riesgo emocional y físico al que es sometido.

3.7.          La conducta de la demandada, caracterizada por actitudes agresivas y por exponer al menor a situaciones de tensión, atenta contra su estabilidad y el libre desarrollo de su personalidad.

3.8.          En aplicación del principio del interés superior del niño, solicito que se disponga judicialmente que el menor permanezca bajo mi cuidado mientras se resuelve la pretensión principal.

 

IV.             VEROSIMILITUD DEL DERECHO:

·        Se encuentra acreditada la filiación con el menor mediante su partida de nacimiento.

·        El recurrente ha contribuido permanentemente con la manutención del niño, efectuando depósitos a favor de la demandada.

·        Se ha constatado que el menor, bajo el cuidado materno, ha estado expuesto a descuido en alimentación, salud y atención personal.

 

V.               NECESIDAD DE LA MEDIDA POR PELIGRO EN LA DEMORA:

La demandada no ha demostrado capacidad moral suficiente para asumir responsablemente la custodia del niño, exponiéndolo incluso a ambientes inadecuados y a conductas de riesgo. Ante esta situación, el peligro en la demora se hace evidente, siendo indispensable otorgar la medida provisional solicitada.

 

VI.             FUNDAMENTOS DE DERECHO:

·        Código Procesal Civil: artículos 608, 610, 611, 612 y 677, que regulan la naturaleza, finalidad y características de las medidas cautelares.

·        Código de los Niños y Adolescentes: artículos 84, 87 e inciso IX del Título Preliminar, que consagran la prevalencia del interés superior del niño y las reglas sobre tenencia y custodia.

 

VII.           VÍA PROCEDIMENTAL:

La presente medida cautelar debe tramitarse dentro del proceso principal de tenencia, conforme a los artículos 635 y 640 del Código Procesal Civil, formándose el cuaderno respectivo.

 

VIII.         FORMA DE LA MEDIDA:

Solicito se disponga que el recurrente quede al cuidado personal y directo del menor (…), garantizando su desarrollo integral y bienestar, bajo el marco de la tenencia provisional.

 

IX.             MONTO DEL PETITORIO:

La pretensión no es cuantificable en dinero, dado que recae sobre el derecho fundamental de tenencia y custodia.

 

X.               CONTRACAUTELA:

De conformidad con el artículo 614 del Código Procesal Civil, la presente solicitud se encuentra exceptuada de la exigencia de contracautela.

 

XI.             MEDIOS PROBATORIOS

·        Copia del DNI del recurrente.

·        Partida de nacimiento del menor.

·        Copias de la demanda de tenencia y de los medios probatorios ofrecidos en el proceso principal.

·        Constancia de habilitación profesional del abogado patrocinante.

 

POR LO EXPUESTO:

A Ud., Señor Juez, pido admitir la presente medida cautelar, tramitarla conforme a ley y, en su oportunidad, declararla fundada, otorgando la tenencia provisional de mi menor hijo (…) a favor del recurrente.

 

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, delego las facultades generales de representación, a que se refiere el artículo 80 del Código Procesal Civil, al Dr. (…), con Reg (…) , y declaro estar instruido acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (…) representado, requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se encuentra indicado en la parte introductoria de la presente demanda.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO. Que, autorizo al señor (…), identificado con D.N.I. Nro (…), para realizar los actos de procuraduría que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente, sacar copias, copias certificadas, gestionar y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre otros.


(…), 25 de septiembre del 2025

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario