viernes, 1 de agosto de 2025

MODELO DE DEMANDA DE FILIACIÓN, ALIMENTOS Y GASTOS DEL EMBARAZO.

 

 

Secretario: (…)

Expediente: (…)

Cuaderno: PRINCIPAL.

Escrito: Nro. 01.

Sumilla: Demanda de Filiación, Alimentos Y Gastos del Embarazo.

AL JUZGADO CIVIL DE (…)

(…), identificada con DNI N° (…), domiciliada en (…), con domicilio procesal electrónico en la casilla electrónica N° (…), ante Ud., con el debido respeto me presento y digo:

 

I.                 PETITORIO:

Acudo ante vuestro Despacho, demandando en ACUMULACIÓN OBJETIVA ORIGINARIA las siguientes pretensiones:

1.1.          Pretensión Principal:

o   En amparo del Artículo 402°, inciso 6° del Código Civil de 1984 y la Ley N.° 28457, modificada por la Ley N.° 29821, Ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad extramatrimonial, en el Artículo 1°, recurro a su Respetable Despacho a fin de interponer Demanda de Filiación Judicial de Paternidad Extramatrimonial, y la dirijo contra (...), a quien se le deberá notificar en su domicilio real ubicado en (...), a fin que mediante Sentencia se declare la paternidad del demandado respecto a mi menor hija (...), de (...) meses de edad, y como consecuencia de ello, su despacho ordene:

·        RECONOCER LA PATERNIDAD DE SU MENOR HIJA.

·        LE OTORGUE SU APELLIDO PATERNO.

·        SE SIRVA EMITIR Y FIRMAR UNA NUEVA ACTA DE NACIMIENTO EN LA RENIEC – (...).

Todo esto, con expresa condena en costas del presente proceso.

1.2.          Pretensiones Accesorias:

1.2.1.      Alimentos:

En amparo del Artículo 93° de la Ley N.° 27337 - Código de los Niños y Adolescentes y el Artículo 1° de la Ley N.° 28457, modificada por la Ley N.° 29821, solicito la fijación de una pensión alimentaria no menor de (...) soles mensuales a favor de mi menor hija (...), de (...) meses de edad.

1.2.2.     Gastos de embarazo, pre y post parto:

Conforme a los artículos 472° y 414° del Código Civil y el artículo 92° del Código de los Niños y Adolescentes, solicito:

·       El pago de (...) soles, por gastos de embarazo desde la concepción hasta el parto.

·        El pago de (...) soles, por derecho de la madre gestante a percibir alimentos durante los sesenta días anteriores y los sesenta días posteriores al parto.

 

II.               VIA PROCEDIMENTAL:

La presente demanda corresponde tramitarse en la vía del proceso Especial según la Ley N° 28457.

 

III.              FUNDAMENTOS DE HECHOS DEBIDAMENTE DETALLADOS:

1.1.          RESPECTO A LA PRIMERA PRETENSION - FILIACIÓN:

1.     Que, en el año (...), inicié una relación con el demandado. Producto de ese vínculo quedé embarazada. El día (...), le comuniqué mi estado, y me prometió apoyo, lo cual nunca cumplió, abandonándome completamente durante la gestación.

2.     Que, el demandado nunca se interesó por mi salud ni la del bebé. Este abandono se encuentra tipificado en el Artículo 150° del Código Penal.

3.     Que, ante el abandono y sin trabajo, recibí apoyo únicamente de mis padres. Al nacer mi hija (...), en el Hospital de (...), procedí a inscribirla en la RENIEC – (...), conforme al Artículo 21° del Código Civil.

4.     Que, ante ello solicito que se practique al demandado la prueba biológica de ADN, conforme a la Ley N.° 28457, Artículo 2°, segundo párrafo.

5.     Que, en caso de no formular oposición, el mandato se convertirá en declaración judicial de paternidad conforme al Artículo 1°, quinto párrafo de la misma ley.

 

1.2.          RESPECTO A LAS PRETENSIONES ACCESORIAS:

1.2.1.     ALIMENTOS:

1.     Que, el demandado nunca ha cumplido con su obligación alimentaria desde el embarazo, como establece el Artículo 93° del Código de los Niños y Adolescentes.

2.     Que, mi menor hija de (...) meses requiere cuidados integrales (pañales, alimentación, vestido, etc.). No puedo trabajar debido a su edad, y sobrevivimos con el escaso apoyo de mis padres.

3.     Que, el demandado trabaja como chofer de mototaxi, percibiendo entre (...) y (...) soles diarios. Solicito que se fije una pensión de alimentos no menor de (...) soles mensuales.

 

1.2.2.     PAGO POR GASTOS DE EMBARAZO, PRE Y POST PARTO:

Como lo dispone los artículos 472° y 414° del Código civil y el artículo 92°, del Código de los Niños y Adolescentes; “La madre tiene derecho a alimentos durante los sesenta días anteriores y los sesenta días posteriores al parto, así como al pago de los gastos ocasionados por éste y por el embarazo. También tiene derecho a ser indemnizada por el daño moral en el caso de abuso de autoridad o de promesa de matrimonio…”, en consecuencia, solicito:

4.     El pago de (...) soles por gastos de embarazo desde la concepción.

5.     El pago de (...) soles por derecho de la madre a percibir alimentos durante los sesenta días anteriores y posteriores al parto, conforme al Art. 414° del Código Civil.

IV.             FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA:

Código Civil

·        Artículo 21°.-Inscripción del nacimiento, Artículo 402°. - Procedencia de la declaración judicial de paternidad extramatrimonial, Artículo 481°. - Criterios para fijar alimentos.

·        Artículo 406°. - Demandados en la acción de declaración de paternidad.

·        Artículo 414°.- Derechos de la madre, Artículo 472° Alimentos definición

LEY N° 27337CÓDIGO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES (07/08/2000)

·        Artículo 93°.-Obligados a prestar alimentos

Ley N° 28457, modificada por la Ley N° 29821, LEY QUE REGULA EL PROCESO DE FILIACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL

·        Artículo 1°.- Demanda, acumulación de pretensiones y juez competente

·        Artículo 2°.- Oposición

Código Procesal Civil de 1992

·        Artículo 424°.- Requisitos de la demanda, Artículo 425°.- Anexos de la demanda, Artículo 560°.- Competencia especial

 

V.               MONTO DEL PETITORIO

·        (...) soles por alimentos

·        (...) soles por gastos de embarazo

·        (...) soles por derecho de la madre gestante

 

VI.             MEDIOS PROBATORIOS:

a)     Acta de nacimiento de la menor (...)

b)     Informe ecográfico emitido por el Hospital de (...)

c)     Carnet materno perinatal y documentos prenatales del Hospital de (...)

d)     Boletas de compra de pañales y otros gastos

e)     Boleta del Policlínico (...) y gastos de farmacia

f)       Ficha RENIEC del demandado (...)

 

VII.           ANEXOS:

1-A. Acta de nacimiento de la menor (...)

1-B. Informe ecográfico – Hospital (...)

1-C. Documentos prenatales – Hospital de (...)

1-D. Boletas de compra de pañales

1-E. Boleta del Policlínico (...)

1-F. Ficha RENIEC del demandado

1-G. Copia simple del DNI de la recurrente

1-H. Certificado de habilitación del letrado

           

POR TANTO: Al Juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, delego las facultades generales de representación, a que se refiere el artículo 80 del Código Procesal Civil, al Dr. (…), con Reg (…) , y declaro estar instruido acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (…) representado, requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se encuentra indicado en la parte introductoria de la presente demanda.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO. Que, autorizo al señor (…), identificado con D.N.I. Nro (…), para realizar los actos de procuraduría que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente, sacar copias, copias certificadas, gestionar y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre otros.

(…), 01 de agosto del 2025

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario