viernes, 1 de agosto de 2025

MODELO DE CONTESTACIÓN DE DEMANDA

 

 

Secretario: (…)

Expediente: (…)

Cuaderno: PRINCIPAL.

Escrito: Nro. 01.

Sumilla: Contesta Demanda

 

AL JUZGADO CIVIL DE (…)

(…), identificada con DNI N° (…), domiciliada en (…), con domicilio procesal electrónico en la casilla electrónica N° (…), ante Ud., con el debido respeto me presento y digo:

 

I.       PETITORIO:

Que, dentro del plazo legal y por corresponder a mi derecho y al de mi menor hija (nombre de la menor), CONTESTO LA DEMANDA DE REDUCCIÓN DE PENSIÓN DE ALIMENTOS interpuesta por (nombre del demandante), solicitando se declare INFUNDADA en todos sus extremos, con expresa condena de costas y costos del proceso, en base a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho.

 

II.     FUNDAMENTOS DE HECHO DE LA CONTESTACIÓN DE DEMANDA:

1.     El mérito probatorio del Acta de Matrimonio, mediante la cual acredito mi unión con el señor (…), celebrada el (…), ante los Registros del Estado Civil de la (…). (Anexo 1.A)

2.     El mérito probatorio del Acta de Nacimiento de la menor (…), nacida el (…), en el distrito de (…). (Anexo 1.B)

3.     El mérito probatorio de la constancia de asistencia a invitación para conciliar, emitida por el Centro de Conciliación (…), promovida por (…), respecto de los temas de tenencia de nuestros cuatro hijos, régimen de visitas y pensión de alimentos. (Anexo 1.C)

4.     El mérito probatorio de la copia certificada de la denuncia policial, asentada en el libro de ocurrencias de la Comisaría de (…), en la cual denuncio el abandono del hogar por parte de (…), ocurrido el (…), dejando constancia del retiro de diversos bienes del domicilio conyugal. (Anexo 1.D)

5.     El mérito probatorio de la copia certificada de la denuncia penal, interpuesta contra (…), su hermana (…), y (…), por la presunta comisión del delito contra la familia – sustracción de menor, en agravio de mis tres menores hijos: (…), (…) y (…). (Anexo 1.E)

6.     El mérito del requerimiento que se deberá cursar a la empresa (…), a fin de que informe sobre los ingresos mensuales, anuales y beneficios laborales que percibe (…), con el propósito de acreditar su capacidad económica para cumplir con su obligación alimentaria.

7.     Aporto copia simple de la boleta de pago correspondiente al mes de (…), en la cual se consigna un total de ingresos de S/. (…). (Anexo 1.F)

8.     Copia simple de mi Documento Nacional de Identidad – DNI N.º (…), con fines de identificación.

9.     (Anexo 1.G)

 

 

III.    FUNDAMENTACION JURIDICA

Código Civil 

·       Artículo VI del Título Preliminar que establece que para ejercitar una acción, o para contestarla es necesario tener legítimo interés, el que ostento suficientemente como emplazado con la presente acción.

·       Artículo 483º en cuyo primer párrafo se establece que la exoneración (entendiéndose también la reducción) de los alimentos sólo procederá cuando se acredite que los ingresos del obligado han disminuido de forma tal que no pueda atender la obligación sin poner en peligro su propia existencia o si ha desaparecido en el alimentista el estado de necesidad; situaciones que no se han presentado puesto que las condiciones respecto de la fecha de la conciliación no han variado en el sentido requerido por la norma.

Código Procesal Civil 

·        Art. 442° sobre la contestación de la demanda.

 

IV.   MEDIOS PROBATORIOS: 

a)     En mérito al expediente N.º (…), tramitado ante el (…) Juzgado de Paz Letrado de Familia, el mismo que a la fecha se encuentra en etapa de liquidación de pensiones devengadas, ofrezco como medio probatorio la remisión del referido expediente judicial, a fin de que se valore su contenido en cuanto acredita el cumplimiento parcial de la obligación alimentaria.

b)     En mérito a las boletas de pago que serán presentadas en audiencia, ofrezco como medio probatorio las boletas de pago correspondientes a pensiones del colegio, movilidad y otros gastos asumidos respecto de mi menor hija (…), con el fin de acreditar el gasto efectuado y sustentar el monto requerido por concepto de alimentos.

 

V.     ANEXOS:

1 – A. Copia simple del DNI de la recurrente (…): Para acreditar su identidad y legitimidad procesal en el presente proceso.

1 – B. Copia simple de la Resolución N.º Uno del expediente N.º (…) – (…) Juzgado de Paz Letrado de Familia: A fin de acreditar la existencia del proceso anterior sobre alimentos y el estado actual de liquidación de pensiones devengadas.

POR TANTO: Al Juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda y darle el trámite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSÍ DIGO: Que, delego las facultades generales de representación, a que se refiere el artículo 80 del Código Procesal Civil, al Dr. (…), con Reg (…) , y declaro estar instruido acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (…) representado, requisito para la representación judicial por abogado, señalo que se encuentra indicado en la parte introductoria de la presente demanda.

(…), 01 de febrero del 2025

No hay comentarios.:

Publicar un comentario